back to top
domingo, 20 de julio de 2025
17.7 C
Salto

MAS ALLA DE LA NOSTALGIA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofex

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde
Montevideo.

DESDE ABBA y BARRY WHITE, HASTA LOS WAWANCO…

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

LA MUSICA DE LAS FIESTAS
Podría decirse que no existe un estilo determinado para la selección musical de las
fiestas tradicionales. Que juega un rol muy importante, es cierto, pero creo que el perfil
es en casi todos los casos inundarnos de alegría. En inglés y en español, seguro, y
habría una larga lista de intérpretes que acaparan la atención. Muchos se inclinarían por
clásicos: Beatles, Rolling, pasando por Abba, Los Bee Gees, Donna Summer, Barry
White, Elton John, Supertramp, y tantos más, hasta llegar al punto máximo del agite
característico de navidad y año nuevo, me refiero a los recordados y queridos Wawancó
con la eterna voz de Hernán Rojas. Eso ha ido de generación en generación
transformándose en algo sumamente de nostalgia desde la década de los sesenta en
adelante. Mesas largas de familias, con amigos y vecinos, que al terminar con la cena, se
ponían a bailar con «Villa Cariño», «La burrita», «No te vayas corazón», «La arañita de
Martita», «Quiero un sombrero», «Lucerito», «La cosecha de mujeres», y las típicas
navideñas «Amor y paz», «El niño está con nosotros», «Navidad de los pobres»,
«Nochebuena en mi pueblito». Cuántos bonitos recuerdos!…


AQUEL BRILLANTE CUARTETO
Como lo destacamos, el cuarteto sueco Abba también tiene su lugar en la selección
fiestera. Por algo, en su momento los argentinos Buddy y Mary McCluskey -agentes de
RCA Récords en Buenos Aires- se dedicaron a colocar las letras en español a las
diferentes canciones del cuarteto. El 7 de enero de 1980 se grabó «Dancing queen» en
castellano en los estudios Polar Music -propiedad de la banda sueca- lo que sería el
segundo corte del álbum «Gracias por la música» enteramente en la lengua de
Cervantes. Explotó en España, América Latina y Area Latina USA. Según «Récord
World» de Thomas Fundora, durante 1976 y 1977, fue el grupo «estrella» por las
radioemisoras latinas de Estados Unidos. El álbum incluye: «Gracias por la música»,
«Reina bailarina», «Al andar», «Dame, dame, dame», «Fernando», «Estoy soñando»,
«Mamma mía», «Hasta mañana», «Conociéndome, conociéndote», y «Chiquitita». En
Uruguay el disco fue editado por APSA, con licencia de la etiqueta naranja RCA, y
justamente esos temas se hacen notar el 24 y 31 de diciembre a la noche. Bien
brillante!…


«COMO PUEDES REPARAR UN CORAZON DESTROZADO»
Y en esa noche de festejos tradicionales otro super hit que no puede faltar es «How can
you mend a broken heart», que fue uno de los grandes himnos de Bee Gees en su
historial de la música. El suceso llegó al No. 1 Billboard, y permaneció durante semanas

allí en el chart. en 1971. Los hermanos Gibb marcaron una época con éste lanzamiento
que más tarde recorrería los diferentes países del mundo con un éxito singular. «Como
puedes reparar un corazón destrozado» es un «caballito de batalla» de Bee Gees, el
grupo que hacía ya muchos años que estaba en carrera, en ese momento, habiendo
incorporando un sonido realmente sinfónico a su repertorio. Es decir, más allá de su
propia banda de músicos, habían integrado una verdadera orquesta de cuerdas y más,
para respaldar grabaciones y specials en directo. Así, se fue creando el sonido Bee
Gees. Que tuvo dos etapas, antes y después del filme «Saturday Night Fever», en 1977.
Incluyendo a partir del filme de Travolta, temas más rítmicos y bailables, pero también de
notable factura, que lógicamente también entrarían en la selección musical de fines de
año.

HACIENDO MAGIA CON SU MUSICA
Barry White es imprescindible para cualquier selección que sea brillante, y en el sonido
de las fiestas, se luce. Muchos lo llaman «El negro de oro». Con esa voz varonil y a la vez
sensual que transmite una magia en su musica. En un estilo distinto, atrapante, estilo
Barry White. Con cien millones de discos vendidos, por sus 26 LP’s, y otros tantos
singles que ocuparon el tan difícil número uno de las pizarras de suceso Billboard en
USA. en tres oportunidades. Figurando en el lugar No. 47 entre los artistas que más
placas han vendido en la historia -ranking realizado en 2010- con tres distinciones
Grammy, y reconocimientos por doquier, al influjo de variados temas que se erigieron
en himnos totales: «Babe», «You’re the first», «My everything», «Can’t get enough of your
love» y «The last», entre otros. Practicando el género R&B y soul, con características
especiales por su timbre de voz, se manifestó acompañado por su banda multitudinaria
Love Unlimited Orchestra, de muchas cuerdas, grandes arreglos y peculiares coros.

Barry White, no solamente es imprescindible en las veladas románticas, es un super-
clásico de la nostalgia y de las jornadas navideñas. Y habría muchos más para destacar,

pero eso lo dejamos para Uds. para que puedan armar a vuestro criterio bien arriba la
selección. Que les quede linda. Y feliz navidad!… Juanjo Alberti. Más allá de la
nostalgia.
[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofex
- espacio publicitario -Bloom