El Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Gabriel Oddone, se refirió este miércoles a la polémica generada por la suspensión transitoria de los permisos de exportación de ganado en pie para faena inmediata. En entrevista por La Fórmula Streaming, respaldó el rol estratégico de esta herramienta comercial como mecanismo para evitar distorsiones y posiciones dominantes en la cadena cárnica.
“La exportación en pie es una válvula que permite la formación transparente de precios”, afirmó Oddone, destacando que se trata de una discusión histórica en Uruguay sobre cómo se distribuye la renta ganadera entre la fase primaria y la industrial. Para el jerarca económico, preservar esta herramienta es clave para que los frigoríficos no fijen precios en detrimento de los productores.
Oddone matizó, sin embargo, que ante eventos extraordinarios en el mercado internacional, como ocurrió con Turquía en 2016-2017 cuando pagaba valores muy por encima del mercado, sí corresponde regular el flujo exportador. “Pero ese no es el caso hoy”, sentenció. “Los precios actuales están alineados, y no hay señales de distorsiones que justifiquen restringir exportaciones”.
El ministro reconoció que la decisión de suspender temporalmente los permisos lo sorprendió, y consideró que la forma en que se comunicó fue inconveniente. Aclaró que, aunque la competencia formal para otorgar habilitaciones es del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la opinión del Ministerio de Economía tiene peso y debe ser considerada, dado su impacto en el clima de negocios general.
Respecto a las críticas de algunos actores políticos, como Javier de Haedo o el senador Sebastián da Silva, quienes calificaron la medida como una intervención “al estilo kirchnerista”, Oddone evitó entrar en polémica y señaló que no le corresponde a él emitir ese tipo de calificativos.
Sobre el vínculo con el MGAP y su titular, Alfredo Fratti, indicó que hay una relación “excelente” y que el tema se está discutiendo en los ámbitos institucionales correspondientes. Oddone aseguró que la exportación en pie continúa habilitada, y que al momento solo hay una solicitud vigente, que ya fue aprobada.
“Cuando haya nuevas solicitudes, se analizarán en conjunto con el MGAP, que es quien toma la decisión final”, concluyó.