back to top
domingo, 20 de julio de 2025
7.7 C
Salto

Generar buenas estrategias para la organización

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oy8t

En el momento de elaborar la planificación estratégica de la organización, resulta fundamental la definición de las acciones a llevar a cabo para el logro de los objetivos planteados. Un buen modelo de generación de estrategias ayuda a contar con herramientas que orienten a la organización con sus cometidos esenciales, y a su vez, a entender por qué y dónde ocurren realmente las anomalías o desvíos, para que puedan hacerse correcciones o cambios pertinentes.
La estrategia debe traducirse en objetivos operativos e indicadores de corto plazo para poder ejecutarla. Por lo tanto, para lograr los objetivos estratégicos, una organización debería desarrollar objetivos operativos medibles y alcanzables de corto plazo que se relacionen de manera lógica y sean coherentes con la estrategia empresarial y con la forma como la organización planea competir y desempeñarse en el medio en el que opera. Una mala estrategia podría generar una ejecución deficiente.
Unos objetivos deficientes pueden perjudicar el proceso de control y de inmediato condenar los esfuerzos de ejecución. Si los objetivos no se relacionan de manera lógica con la estrategia o con los problemas estratégicos que necesitan solucionarse, los objetivos no son importantes o no vale la pena lograrlos.
Cabe destacar que los objetivos deberían relacionarse de forma lógica con la definición de necesidades estratégicas y problemas de corto plazo que requieren una atención adecuada. Los buenos objetivos ponen énfasis en lo apropiado. Si la organización define objetivos deficientes no se forja ni queda en claro el vínculo entre indicadores de desempeño e incentivos.
Para hacer que funcionen las estrategias supone hacer que los colaboradores de la organización se desempeñen de cierto modo o cambien directamente su comportamiento.
Por eso resulta fundamental liderar la ejecución y el cambio cultural presupone la capacidad de influir sobre los demás. La cooperación y colaboración en referencia una meta de ejecución en común podría fomentar resultados positivos.
En ciertas oportunidades, la cúpula de la organización utiliza métodos de integración y coordinación incorrectos o inadecuados, que de acuerdo al problema que enfrentan, pueden generar acciones que afectan los resultados en cuanto a costos y ejecución. Se deberá tener en cuenta que la cúpula estratégica de la organización deberá apoyar la ejecución, tratando de no afectar de manera negativa el cambio y la adaptación organizacional a las estrategias definidas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oy8t
- espacio publicitario -Bloom