back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
11 C
Salto

Campamentistas salteños pudieron cazar un jabalí de 202 kilos en la zona de Mataojo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ja1v
Un grupo de campamentistas salteños, amigos entre sí, que están disfrutando de la semana Santa o de Turismo en la zona de Mataojo, en la Octava Sección del departamento de Salto, a unos 200 kilómetros al noreste de la ciudad, participan de la caza furtiva de jabalíes, pudiendo matar uno de estos animales en las inmediaciones del lugar donde se encuentran acampando, el cual aún tenía restos de carne y lana del ganado ovino al que atacaba.
En ese sentido, hicieron llegar a este diario las fotos del animal junto al grupo que logró cazarlo con sus armas en la mano. Teniendo en cuenta que este tipo de animales son considerados como “plaga” por las autoridades agropecuarias porque cazan ganado ovino, generando así daños de carácter pecuniario para los productores rurales que se dedican a la ganadería, es que la caza de los mismos está permitida.
En ese sentido, los individuos que participaron de esta actividad remitieron a este diario un comunicado donde hacen saber de su cacería y se jactan de poder ayudar a aniquilar a éstos mamíferos donde pululan las denuncias por los ataques que realizan a ovejas.
Por tal motivo, ayer el comunicado que remitieron a nuestra Redacción decía lo siguiente: ¡Semana de Turismo beneficiosa para productor de ovinos! Fue abatido enorme Jabalí que atormentaba a dueño de establecimiento en zona de Cerro Cololó, Mataojo, Salto. El ejemplar, de 202 kilogramos de peso tenía en su haber, solo del último mes, más de 20 borregos (muertos).
La barra de campamentistas, “El cuestión”, asiduos campamentistas de la zona, luego de varias noches de espera, dieron con el animal tan buscado. El animal abatido, tenía en sus vísceras restos de lana y carne fresca (de los animales que había atacado horas antes), indicaron los lugareños.

Un grupo de campamentistas salteños, amigos entre sí, que están disfrutando de la semana Santa o de Turismo en la zona de Mataojo, en la Octava Sección del departamento de Salto, a unos 200 kilómetros al noreste de la ciudad, participan de la caza furtiva de jabalíes, pudiendo matar uno de estos animales en las inmediaciones del lugar donde se encuentran acampando, el cual aún tenía restos de carne y lana del ganado ovino al que atacaba.

En ese sentido, hicieron llegar a este diario las fotos del animal junto al grupo que logró cazarlo con sus armas en la mano. Teniendoimage3 en cuenta que este tipo de animales son considerados como “plaga” por las autoridades agropecuarias porque cazan ganado ovino, generando así daños de carácter pecuniario para los productores rurales que se dedican a la ganadería, es que la caza de los mismos está permitida.

En ese sentido, los individuos que participaron de esta actividad remitieron a este diario un comunicado donde hacen saber de su cacería y se jactan de poder ayudar a aniquilar a éstos mamíferos donde pululan las denuncias por los ataques que realizan a ovejas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Por tal motivo, ayer el comunicado que remitieron a nuestra Redacción decía lo siguiente: ¡Semana de Turismo beneficiosa para productor de ovinos! Fue abatido enorme Jabalí que atormentaba a dueño de establecimiento en zona de Cerro Cololó, Mataojo, Salto. El ejemplar, de 202 kilogramos de peso tenía en su haber, solo del último mes, más de 20 borregos (muertos).

La barra de campamentistas, “El cuestión”, asiduos campamentistas de la zona, luego de varias noches de espera, dieron con el animal tan buscado. El animal abatido, tenía en sus vísceras restos de lana y carne fresca (de los animales que había atacado horas antes), indicaron los lugareños.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ja1v
- espacio publicitario -Bloom