back to top
sábado, 19 de julio de 2025
7.2 C
Salto

¿Dónde?, ¿cómo? y ¿Cuánto? gastó en publicidad el gobierno de Fonticiella

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c4gd

Primera aplicación en Salto de la Ley de Acceso a la Información Pública

Si bien la proyección de gastos permitidos en concepto de publicidad para el ejercicio 2009 de la Intendencia de Salto, durante el período de gobierno comprendido entre el 2005 y el 2010, era de 1.261.300 pesos, según se informa en la Rendición de Cuentas publicada en la página web de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), el gasto total ejecutado fue de 6.083.4065 pesos uruguayos, unos 4.822.105 pesos gastados de más.  Aunque a esto hay gastos que deben sumársele por otros conceptos, tales como amplificaciones y mantenimiento web, lo que totaliza la suma de 6.526.740 pesos uruguayos, estimados en unos 310 mil dólares (cotizado a 21 pesos).

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La información a la que accedió EL PUEBLO, fue suministrada por la Intendencia de Salto luego de un pedido de informes basado en la ley de acceso a la información pública, Nº 18.381, solicitada por un periodista de este diario.  En la misma se establece lo que la comuna distribuyó por cada empresa. La clasificación que hace EL PUEBLO en este caso, se funda en un criterio que intenta aglomerar en un mismo grupo a las empresas proveedoras de servicios de similares características. De la documentación recibida por este diario, surge en forma pormenorizada el detalle de gastos por concepto de publicidad durante el ejercicio 2009 en el que se especifican los montos totales y particulares a cada medio de comunicación o empresa de producción de contenidos para medios.

En la misma se traducen gastos realizados en los distintos medios de comunicación, donde se constata que en los que más se invirtió fue en los medios radiales, en segundo lugar estuvieron los medios televisivos y por último la prensa escrita, a los cuales la Intendencia de Salto destinó en publicidad durante el año pasado una cantidad aproximada a los 829.203 pesos uruguayos (unos 39.500 dólares), contra 2.214.982 pesos (unos 105.500 dólares) para las radios locales, nacionales y comunitarias.

Además de que a los medios televisivos se les destinó la suma de 1.886.619 pesos uruguayos (unos 89.900 dólares). Asimismo, empresas productoras de contenidos televisivos y radiales, de diseños web y guías telefónicas obtuvieron por sus servicios la suma de 1.350.250 pesos (unos 64.000 dólares) durante todo el 2009.

En materia de pagos de otros servicios como los de amplificación, auspicios en un diario digital, publicaciones en el Diario Oficial, gastos de imprentas, anuncios, promociones, publicaciones, grabaciones para parlantes rodantes, la comuna salteña pagó la suma de 245.686 pesos, (cercano a los 12.000 dólares americanos) esto durante el 2009.

En el siguiente informe de EL PUEBLO se da a conocer cuánto fue el dinero que salió de las arcas públicas municipales para ser destinado a cada medio de comunicación durante el año 2009, y se informa qué servicios y a qué precios contrató la administración del entonces Intendente Ramón Fonticiella, para divulgar las actividades y políticas emprendidas durante su administración.

Los números

SUMARIO

Concepto

Monto en pesos

Monto en dólares

Radios

2.214.982

105.500

Televisión

1.886.619

89.900

Producciones

1.350.250

64.000

Prensa Escrita

829.203

39.500

Otros servicios

245.686

12.000

TOTALES

6.526.740

310.900

LAS RADIOS

En el caso de los medios radiales, el cuadro ilustrativo siguiente, distingue los montos obtenidos en orden de importancia por cada medio.

Se esgrime incluso las actividades realizadas por cada una de las emisoras, lo que da un panorama de cuáles fueron los servicios ofrecidos por cada una de ellas a la comuna.

Allí, puede observarse que Radio Arapey, fue la que obtuvo el mayor ingreso, superando así a las radios locales Salto, Libertadores, Turística y Tabaré.

Entre las radios denominadas comunitarias y que recibieron publicidad oficial por parte del Gobierno local, se encuentran Radio “Bemba” e “Impactos F.M.” Además de Radio “Armonía F.M.” cuyos montos abonados están incluidos en el cuadro que hace referencia a las empresas de producciones distinguidas en la denominación “Leivas Publicidad”.

MEDIO

MONTO (en pesos)

CONTENIDO
CW 145 Arapey

533.600

Tandas, publicidad, eventos, programas,  micros, transmisiones, póster, promociones.
Radio Salto CW31

329.140

Publicidad, tandas, Informe Diario, programas, pautas AM y FM (Emisora del Lago), espacios contratados.
Libertadores

283.855

Informativo central, tandas rotativas, programas publicidad y espacios
AM 1410  Turística

216.400

Publicidad, transmisiones del fútbol y básquetbol, programas e Informe Diario.
Oriental SA (Montevideo)

191.235

Menciones deportivas y publicidad.
Salto Rock (Mundo F.M.)

173.441

Publicidad, auspicios, micros, menciones, publicidad de tributos, programas y eventos
Tabaré S.R.L.

131.550

Publicidad, programas e Informe Diario.
Radio Carve, Montevideo

64.660

Publicidad, espacio y programa
Impactos Publicidad (Comunitaria)

54.100

Publicidad, avisos en feria dominical y programas en FM
102.3 FM Nueva Era

44.580

Avisos publicitarios en programas, publicidad y avisos de tributos.
Bemba FM 104.1 (Comunitaria)

43.500

Publicidad
103.3 América FM

42.231

Publicidad, tandas rotativas y noticias
Entre Relinchos y Guitarras

41.980

Publicidad ciclismo, publicidad e Informe Diario
Siglo XXI

28.080

Publicidad tributos, publicidad y eventos
Emisora del Éxodo

24.430

Publicidad de tributos y publicidad.
Radio Nacional (Montevideo)

12.200

Publicidad
Total

2.214.982

DIARIOS, SEMANARIOS Y REVISTAS

En este rubro, Diario EL PUEBLO es el medio que recibió la mayor cantidad de publicidad oficial por parte de la Intendencia de Salto durante el año 2009. Le siguieron el vespertino La Prensa, el diario capitalino La República y el local Cambio, con montos sustancialmente menores y cierran este sector, el semanario Gnóstico “Sol y Luna” y la revista capitalina de tendencia de izquierda, “Caras y Caretas”.

MEDIO

MONTOS (en pesos)

CONTENIDO
El Pueblo

452.252

Espacios publicitarios, publicidad y oficios.
La Prensa S.R.L.

120.740

Publicidad, avisos y publicaciones.
La República

87.548

Licitaciones, publicaciones y publicidad.
Diario Cambio

80.123

Publicidad de tributos, participaciones, licitaciones y avisos
Sol y Luna

49.500

Publicidad en suplementos,  publicidades y espacios contratados.
Caras y Caretas

39.040

Publicidad y avisos.
Total

829.203

MEDIOS TELEVISIVOS

En el rubro televisión, el Canal 4 de Multicanal fue el que recibió el mayor monto global de dinero por concepto de publicidad oficial de la Intendencia de Salto durante el año 2009.

Se observa en el cuadro informativo, que esta señal de cable percibió el mayor ingreso por publicidad, situándose por encima de sus colegas, la señal de aire, Canal 8 y la de cable Uno TV.

Aunque en el cuadro se hace referencia al pago por separado de dos programas televisivos que cobraron sus servicios aparte del canal en el que emiten sus contendidos.

MEDIO

MONTOS (en pesos)

CONTENIDOS
Imagen Plus Salto S.R.L. (Multicanal Canal 4)

965.543

Publicidad, transmisiones de básquetbol en vivo, programas, informativos y micros.
Jacques, Jorge Video producciones.

(Uno TV)

501.180

Publicidad, tandas rotativas, transmisiones de fútbol y básquetbol, programas y video imágenes.
Televisora Salto Grande

252.276

Publicidad, publicidad de tributos, spots publicitarios e informativos.
Imagen Plus SRL (Multicanal)

65.620

Publicidad, transmisiones de básquetbol en vivo y publicidad en programas.
AFM (Servicios)

64.000

Programa de TV Turismo, publicidad, programa de Turismo Termal y Canal 5 local (servicios de Gustavo Rossi Producciones)
Jorge Llanes

38.000

Publicidad en programa especial.
Total

1.886.619

PRODUCCIONES

En el rubro Producciones de contenidos para medios de comunicación, se encuentran discriminadas una diversidad importante de empresas que están ligadas directamente a varios periodistas que tienen programas en los medios de comunicación. En ese sentido, el pago recibido por estos periodistas que son a su vez titulares de las empresas productoras, se realizaron aparte de la publicidad que recibía el medio donde se emitía el programa para el cual trabajan.

Asimismo surgieron varias dudas sobre la falta de información acerca de los titulares de las distintas empresas productoras. Consultado al respecto, el encargado de Relaciones Públicas de la Intendencia de Salto, Hermelio Pereira Das Neves, aseguró que la falta de información sobre muchas de las empresas que figuran en este cuadro, obedece a que las mismas contrataron directamente con la Dirección de la Oficina de Turismo, ocupada en ese período por Marcelo Fonticiella.

EMPRESA

MONTO (en pesos)

CONTENIDOS
JVR Producciones (Juan Vicente Román)

364.200

Publicidades, programas de TV, programa de fútbol y feria dominical
Manurai Producciones (Manuel Raivas)

220.500

Publicidad en programas radiales, torneo clubes del interior
Leivas Publicidad (José Enrique Leivas y Margarito Leivas)

204.903

Contratación de Servicios promocionales, publicidad, propagandas en ARMONIA FM , grabación spots, promotoras, alto parlantes, publicidad en Termas.
Del Camino Producciones (Rossana Crosta, Canal VTV)

68.320

Publicidad con alcance nacional
Producciones R.A.Z. (Raúl Antonio Zas)

66.500

Publicidad en programa TV, publicidad,
Rogibal (empresa consultora, Artigas 1481)

61.500

Publicidad, mantenimiento web, programa TV
Cecilia C. Producciones (Cecilia Casola, Agora Consultores y El Factor Humano)

50.000

Publicidad.
R & F (empresa de producciones publicitarias para la Revista ESSO) Comunicación

43.920

Publicidad, publicidad en revista.
Ney Santurio

42.400

Publicidad Guía Naranja
FE (Productora de Publicidad)

40.000

Promoción, publicidad en actuación bandas
FA MA (programa Salto Extremo, Canal 5 local) Producciones

38.550

Publicidad, programa TV, mantenimiento web, promoción
Solís Producciones

(Víctor Hugo Solís)

35.380

Publicidad y auspicio de trasmisiones
Escobar Producciones

(Juan José Escobar, Radio Arapey)

29.920

Promociones, publicidad programas
M Publicidades

27.500

Publicidad, micros, publicidad en programa radial
Salto Eventos (Fabrizio Barla y Marcos Pigurina)

14.000

Amaya & Vanrell

12.200

Auspicio velada boxeo
“Tres, 14” Imágenes y Contenidos

8.000

Spot de patentes (Campaña reempadrone en Salto)
SEIS

7.601

Promoción
DTV producciones

5.000

Auspicio Jornadas
R & S Producciones

3.660

Publicación
Sergio Hornos

6.196

Grabación audio y filmación imágenes
Total

1.350.250

OTROS SERVICIOS

También se registraron gastos dentro del año 2009 que están incluidos en el rubro publicidad donde la Intendencia de Salto, contrató servicios referidos a publicaciones en el Diario Oficial (diario del Estado donde deben publicarse las licitaciones), anuncios publicitarios revistas de contenido informativo no convencionales, pagos de amplificaciones en actos y ceremonias, y otras publicidades y promociones en distintos lugares y acontecimientos.

EMPRESA

MONTO (en pesos)

CONTENIDOS
IMPO (Diario Oficial)

37.074

Publicación oficial de licitaciones
Pasaporte (revista de promociones)

29.280

Anuncio en Guía
CBA S.R.L. (taller de imprenta de Montevideo)

24.400

Publicidad
MAUFE (amplificaciones)

21.880

Amplificación y publicidad
Ental SA (empresa de mantenimiento de web y software)

19.520

Prensa digital, consulta y publicidad
Grupo ITE

18.000

Publicidad
Conservatorio Sagaria

16.500

Publicidad, Informe Diario y sonido en moto.
SK Ediciones

16.107

Publicidad
Serv Tec (Servicios Técnicos)

13.000

Amplificación
Apolo amplificaciones

9.760

Publicidad radial.
ATP SRL

8.279

Promoción Centro Comercial Geant
Diario Salto (digital)

7.320

Publicación
Tecnovil SA

7.320

Aviso
Amplia Publicidad

6.400

Avisos rodantes, amplificación, publicidad
Agenda Servicios

6.150

Promoción llamadas
Petit Card

3.500

Publicidad
Impresora Salto

1.196

Impresos
Total

245.686

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c4gd
- espacio publicitario -Bloom