CTM baja nivel del lago ante pronósticos
de lluvias en toda la cuenca
El nivel del río continúa su rápido proceso de descenso iniciado días atrás luego de haber llegado al tope máximo de crecida. Ello determina que paulatinamente las viviendas que van siendo liberadas por el agua, sean sometidas a la imprescindible limpieza y readecuación, paso previo al retorno de sus moradores, muchos de los cuales llevan largas semanas fuera de las mismas. Mientras tanto, los caudales que recibe y eroga la represa de Salto Grande van retomando los niveles normales, lo que se comprueba a poco que se tenga en cuenta los informes que diariamente va emitiendo el Departamento de Hidrografía de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, donde en esta oportunidad se manejan los niveles de tal forma que se pueda absorber el caudal de agua que se pueda generar si se concretan las lluvias pronosticadas represa arriba. Por ejemplo, el emitido en la víspera, daba cuenta que el aporte en las últimas 24 horas se situó en los 19.287 metros cúbicos por segundo, al tiempo que la evacuación rondaba los 20.500 met6ros cúbicos por segundo.
PRONOSTICOS
DE LLUVIAS
Este tipo de movimiento de agua ha llevado a que el nivel del embalse de la represa se situara ayer en los 34 metros con 84 centímetros. En la medida que existen pronósticos de precipitaciones importantes en las tres cuencas del río Uruguay, se da cuenta también desde la CTM que el volumen de caudal a evacuar en las próximas horas se mantendrá en el orden de los 20.500 metros cúbicos por segundo y con esta maniobra el nivel en los puertos se mantendrá en el entorno de los valores actuales, o sea 12.90 en la escala del puerto de Concordia y 13.20 metros en la escala del puerto de Salto. Otro aspecto destacado por la fuente informante es que la tendencia del nivel del embalse para los próximos días es que continuará descendiendo para tender a los 34 metros con 50 centímetros.