back to top
sábado, 19 de julio de 2025
7.2 C
Salto

“Si no podemos, no nos vamos a matar por ganar el Acumulado”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8719

Federico Suárez, después de Universitario y antes de Gladiador

-Una victoria especial.
“Claro que fue. Por el rival que estaba enfrente y porque ganando quedamos a un punto en el Acumulado”.
-Pero además, equilibrados con Gladiador en el Clausura. Mano a mano los dos.
“Es una manera de pelear en los dos frentes. Pero el Acumulado tiene un sabor especial, porque da la chance de un partido extra, si no se gana la tercera rueda”.
-Con franqueza. ¿Ustedes hablan o se ilusionan de ser campeones o no?
“El objetivo es meternos en la tercera rueda. Después entramos a ver qué chance tenemos, en qué condiciones entramos y los rivales cómo llegan. Eso también importa”.11 9 16 052
-Bueno… pero quedaron a un punto de Universitario.
“En este tema, nosotros sabemos lo que pensamos y cómo manejarnos. Si no podemos, no nos vamos a matar por ganar el Acumulado. Lo importante es entrar. Si vemos que no se puede, realizaremos una especie de “mini pretemporada”, por decirlo de alguna manera, antes de la rueda final. O sea, desarrollar trabajos especiales, una preparación que nos haga llegar en condiciones de respuesta”.
-Se trata de evitar el desgaste mayor en estos partidos que restan de la segunda rueda…
“Ese es el punto. Por eso digo, no matarnos ahora, porque de repente, el fin es otro”.
EL DESPUÉS
Y EL ANTES
La fecha que pasó, con el Salto Nuevo de FEDERICO SUÁREZ encandilando la tabla, luego del 2 a 1 frente a Universitario. Una manera de plasmar testimonio sobre la renovada verdad de un equipo que ya no es sorpresa.
El Salto Nuevo que fue expulsando dudas, para quedarse con esta condición de postulante. Simplemente lo es.
Ahora en el horizonte, Gladiador.
De barrio también.
De pretensiones también. En el Dickinson, donde la adversidad golpeó a Salto Nuevo.
“Es cierto que perdimos jugando en el estadio, incluso cuando Universitario nos goleó. Aquello pasó en la primera rueda, donde al comienzo nos costó afirmarnos”.
-Por esos antecedentes, calibrar ahora la respuesta de Salto Nuevo en el estadio. No les viene mal.
“Para nada nos viene mal. Todo lo contrario. Ahora, si uno piensa en Gladiador, ellos también sacaron puntos claves jugando de local. Para Gladiador es salir afuera. Están como nosotros”.
LA LLAMA DE
LA SOLIDARIDAD
-Pasó Universitario, y sobre todo, ¿qué valoración general?
“El orden. La línea que el equipo sostuvo y la capacidad de anticipo que no le faltó. Fuimos solidarios para recuperar la pelota y a Universitario le costó siempre llegarnos”.
-¿Arriesgaron en el momento justo?
“No es salir a buscar, dejando abierto el fondo. Universitario no fue un rival más. El “Chino” Cabrera nunca fue punta, pero supo de una función clave, como uno más para recostarse en la zona de volantes. Lo del “Chino” fue solo un ejemplo. Y con Mauricio Rivero en superior nivel, nos abre una cuota superior en ofensiva. Creo que Salto Nuevo va afinando la estructura general”
-Se los ve sólidos y con rendimientos individuales estables.
“Eso es justamente lo mejor que nos puede pasar. Defendemos bien y hemos sido eficaces”.
-¿Están para qué?
“Para no apartarnos de la línea del mejoramiento permanente”.
-Cada partido no deja de ser un examen.
“Lo es. Sin dudas. Sabemos dónde estamos parados, pero no nos creemos lo que no somos”.
-Pero la tabla de posiciones reflejan lo que son.
“Es el estímulo que tenemos. Y las ganas que no nos faltan”.

El Salto Nuevo de Federico Suárez. Del “Pancho” Francisco Carvallo en la Preparación Física. Del “Goli” Sansberro en la ayudantía de campo.
El Salto Nuevo que es.
Y no deja de ser.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8719
- espacio publicitario -Bloom