Homero Paulo, integrante de Cabaña Don Homero (del departamento de Artigas), que participó del concurso de Corderos Pesados, con un lote de corderos Texel, y resultara ganador del concurso post mortem, dialogó con EL PUEBLO, mostrándose muy contento por el logro obtenido.
Paulo comentó que empezó con la cría de la raza Texel hace 15 años atrás. “Empezamos con la cabaña de Lucas y después agregamos algo de Riccetto, hemos conseguido sangre francesa, y alemana”, indicó. El productor destacó especialmente que el mérito ha sido de su hijo, Mauricio Homero Paulo Riani, quien es el que se encarga de la parte de selección. “Esto es el resultado de 15 años (de selección), y que se ha seleccionado pensando en el mejor trasero, en el mejor rack, en toda la parte que realmente hoy vale”.
Paulo recordó que en el evento anterior de Salto Ovino, la cabaña obtuvo el segundo premio, y “hoy (por ayer) felizmente obtuvimos el primer premio”.
LA RAZA TEXEL DA MENOS TRABAJO QUE OTRAS
Paulo explicó que eligió criar la raza Texel porque “sin desmerecer las otras razas, es una de las mejores conformaciones que hay, es un animal muy rústico- en todo sentido – aclaró- tanto en los cascos como en su vida en el campo, frente a las lombrices, frente a cualquier inclemencia. Es una raza que da mucho menos trabajo que otras”, dijo agregando que anteriormente crió Merino, Corriedale y finalmente “después de tantos años , he resuelto que (el Texel) es una raza adecuada y que nos sirve mucho”.
“La satisfacción es que mi hijo haya logrado una selección dentro del Texel, capaz de sacar estos premios, que es lo que el productor quiere”, manifestó.
Homero Paulo, integrante de Cabaña Don Homero (del departamento de Artigas), que participó del concurso de Corderos Pesados, con un lote de corderos Texel, y resultara ganador del concurso post mortem, dialogó con EL PUEBLO, mostrándose muy contento por el logro obtenido.
Paulo comentó que empezó con la cría de la raza Texel hace 15 años atrás. “Empezamos con la cabaña de Lucas y después agregamos
algo de Riccetto, hemos conseguido sangre francesa, y alemana”, indicó. El productor destacó especialmente que el mérito ha sido de su hijo, Mauricio Homero Paulo Riani, quien es el que se encarga de la parte de selección. “Esto es el resultado de 15 años (de selección), y que se ha seleccionado pensando en el mejor trasero, en el mejor rack, en toda la parte que realmente hoy vale”.
Paulo recordó que en el evento anterior de Salto Ovino, la cabaña obtuvo el segundo premio, y “hoy (por ayer) felizmente obtuvimos el primer premio”.
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
LA RAZA TEXEL DA MENOS TRABAJO QUE OTRAS
Paulo explicó que eligió criar la raza Texel porque “sin desmerecer las otras razas, es una de las mejores conformaciones que hay, es un animal muy rústico- en todo sentido – aclaró- tanto en los cascos como en su vida en el campo, frente a las lombrices, frente a cualquier inclemencia. Es una raza que da mucho menos trabajo que otras”, dijo agregando que anteriormente crió Merino, Corriedale y finalmente “después de tantos años , he resuelto que (el Texel) es una raza adecuada y que nos sirve mucho”.
“La satisfacción es que mi hijo haya logrado una selección dentro del Texel, capaz de sacar estos premios, que es lo que el productor quiere”, manifestó.
- espacio publicitario -![Bloom]()