back to top
domingo, 20 de julio de 2025
7.7 C
Salto

EL FAMOSO DÚO DE CALIFORNIA JAN & DEAN: PIONEROS EN MÚSICA SURF

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2q30
«Desde fines de los cincuenta hasta mediados de los sesenta irrumpieron a puro rock y melodías, siendo pioneros de música surf –conjuntamente con Los Beach Boys- logrando singular éxito con sus interpretaciones según las revistas especializadas “Billboard”, “Record World” y “Cashbox”. Sus temas pegadizos, de buena producción, con coros a puro falsete, en su tiempo dieron vuelta el planeta impactando en Estados Unidos, Europa, América del Sur, y más; casi siempre marcando presencia en selecciones especiales que realizan los programadores de las radios de ahora, de música “retro”, y cada 24 de agosto en “La Noche de la Nostalgia”. Entre la diversión, el ritmo y las melodías, nacían Jan & Dean, un celebrado dúo del sur de California, que hasta para estar a tono con el estilo que practicaban llegaron a ensayar junto a su banda en la propia playa. Lograron un sonido envolvente y mágico que atrapó a multitudes, sobre todo a soñadoras adolescentes que edificaban ilusiones y fantasías a través de cada tema. La historia de Jan & Dean, no fue muy extensa artísticamente hablando, y entre los hits se sucedieron hechos inesperados que lamentablemente hicieron tambalear al binomio.
JENNY, LA BAILARINA EXUBERANTE
Jan & Dean estaba conformado por Jan Berry, llegado a éste mundo el 30 de abril de 1941 y Dean Torrence, del 10 de marzo de 1940. Ambos son de Los Ángeles. Se conocieron cuando cursaban estudios en un instituto de enseñanza de su localidad, compartiendo sus gustos por la música norteamericana, practicando fútbol americano los fines de semana en diferentes estadios apropiados. Su afinidad fue ganando terreno cuando desde hace mucho manejando el proyecto para la formación de un conjunto, hacen ver la luz del mismo con el lanzamiento de The Barons, con la unión de varios amigos de la propia escuela: Bruce Johnston, Arnie Ginsberg y Sandy Nelson. La orquesta practicaba en el sótano y garaje de la casa de Jan, quien ya empezaba a hacer sus primeros pininos en un diminuto estudio de grabación, registrando las audiciones de la agrupación. Pero, varios se aburrieron de pronto de hacer esa música y se fueron, quedando Arnie, Jan & Dean, como trío. Un día, Arnie comentó con los otros que había conocido y amigado a una bailarina de strip-tease de grandes dimensiones toráxicas. Ante esos comentarios, Jan y Dean lo acompañaron a ver la actuación de la exuberante stripper y tras salir del espectáculo compusieron en su honor el tema “Jenny Lee”, curiosamente acreditado por el sello Arwin Records a Jan & Arnie, ya que Torrence había partido en esa época a cumplir con el servicio militar. La canción fue un sorprendente éxito, alcanzando en la primavera de 1958 el puesto 8 en las listas singles USA. Este triunfo comercial no se repitió y Arnie abandonó a Jan para marcharse a vivir su romance con Jenny, de la cual estaba decididamente enamorado.
COCHES, PLAYA Y…
MUJERES AL POR MAYOR
En 1959 regresó Dean, con quien y bajo las pautas del ritmo “doo-wop” editaría el simple 45 rpm. “Baby talk”, producido por Dore Records con la ayuda de Lou Adler y Herb Alpert, dos nombres que resultarían de gran importancia para el desarrollo del dúo. El tema en cuestión superaría en ventas a “Jenny Lee” logrando subir hasta el casillero 7 del chart EEUU. Posteriormente y tras grabar para Challenge Records “Heart and soul”, Jan & Dean firmarían con una fonográfica de mayor empuje y de grandes estrellas musiqueras, Liberty. Aunque no iniciaron su camino en Liberty con mucha fortuna, en el año 1963 lograrían un meritorio suceso con “Linda” y sobre todo, moldearon su sonido gracias a una mayor unión vocal y una atractiva utilización del coro en las armonías, acercándose a la música surf de los discos de los Beach Boys. Con letras simples de coches, playa y… mujeres al por mayor. Esto no quiere decir que Jan & Dean hicieran una copia de los hermanos Wilson, sino que ambos números establecieron una gran ayuda personal, colaborando asiduamente tanto en proyectos en estudio como shows en directo. Fue Jan Berry amigo de Brian Wilson, quien estimularía a éste para que profundizara en aspectos más experimentales de producción y arreglos. Ambos compusieron “Surf City”, la canción más resaltable de la pareja que los llevara con rapidez al encumbrado número 1 en ventas y popularidad. Al mismo tiempo no descuidaban su formación académica, cursando Jan estudios de medicina y Dean de arquitectura.
TREMENDO ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
Seguidamente se lanzarían exitosos sencillos: “Honolulu Lulu”, “Drag City”, “The little old lady from Pasadena”, “Ride the wild surf” y “Dead man’s curve”, en un momento cumbre que los llevaría a presentarse en el espacio “Tami Show”. El 12 de abril de 1966 esta suerte cambiaría ya que tras grabar “Batman”, relacionado a la serie tv, un fatal accidente sufrido por Jan Berry cuando circulaba con su potente Corvette, lo dejó en coma durante casi dos meses; se despertó en la mañana del 16 de junio de 1966, con las facultades sensoriales totalmente bloqueadas, teniendo que aprender a hablar y caminar tras sufrir serios daños cerebrales. Por suerte, Jan recuperó su movilidad y sus capacidades sensitivas pero no pudo proseguir su carrera musical en ese momento, impidiendo demostrar el progreso que había desarrollado Brian Wilson con los Beach Boys. Por su parte, Dean Torrence, que intentó sin fortuna una carrera en solitario conservando el nombre de «Jan & Dean», se convirtió en diseñador gráfico, especialmente de carátulas de discos. En décadas posteriores se les pudo ver acompañando a sus amigos Beach Boys en los conciertos que el grupo de Hawthorne ofrecía a sus numerosos seguidores y en actuaciones propias en directo. Lamentablemente, Jan Berry dejaría de existir el 26 de marzo de 2004 a la temprana edad de 62 años. Los nombres de Jan & Dean fueron inmensos en el estilo que siempre los identificará.
[email protected]                                                                                  www.losfavoritosdejuanjoalberti.
blogspot.com

«Desde fines de los cincuenta hasta mediados de los sesenta irrumpieron a puro rock y melodías, siendo pioneros de música surf –conjuntamente con Los Beach Boys- logrando singular éxito con sus interpretaciones según las revistas especializadas “Billboard”, “Record World” y “Cashbox”. Sus temas pegadizos, de buena producción, con coros a puro falsete, en su tiempo dieron vuelta el planeta impactando en Estados Unidos, Europa, América del Sur, y más; casi siempre marcando presencia en selecciones especiales que realizan los programadores de las radios de ahora, de música “retro”, y cada 24 de agosto en “La Noche de la Nostalgia”. Entre la diversión, el ritmo y las melodías, nacían Jan & Dean, un celebrado dúo del sur de California, que hasta para estar a tono con el estilo que practicaban llegaron a ensayar junto a su banda en la propia playa. Lograron un sonido envolvente y mágico que atrapó a multitudes, sobre todo a soñadoras adolescentes que edificaban ilusiones y fantasías a través de cada tema. La historia de Jan & Dean, no fue muy extensa artísticamente hablando, y entre los hits se sucedieron hechos inesperados que lamentablemente hicieron tambalear al binomio.

JENNY, LA BAILARINA EXUBERANTE

Jan & Dean estaba conformado por Jan Berry, llegado a éste mundo el 30 de abril de 1941 y Dean Torrence, del 10 de marzo de 1940. Ambos son de Los Ángeles. Se conocieron cuando cursaban estudios en un instituto de enseñanza de su localidad, compartiendo sus gustos por la música norteamericana, practicando fútbol americano los fines de semana en diferentes estadios apropiados. Su afinidad fue ganando terreno cuando desde hace mucho manejando el proyecto para la formación de un conjunto, hacen ver la luz del mismo con el lanzamiento de The Barons, con la unión de varios amigos de la propia escuela: Bruce Johnston, Arnie Ginsberg y Sandy Nelson. La orquesta practicaba en el sótano y garaje de la casa de Jan, quien ya empezaba a hacer sus primeros pininos en un diminuto estudio de grabación, registrando las audiciones de la agrupación. Pero, varios se aburrieron de pronto de hacer esa música y se fueron, quedando Arnie, Jan & Dean, como trío. Un día, Arnie comentó con los otros que había conocido y amigado a una bailarina de strip-tease de grandes dimensiones toráxicas. Ante esos comentarios, Jan y Dean lo acompañaron a ver la actuación de la exuberante stripper y tras salir del espectáculo compusieron en su honor el tema “Jenny Lee”, curiosamente acreditado por el sello Arwin Records a Jan & Arnie, ya que Torrence había partido en esa época a cumplir con el servicio militar. La canción fue un sorprendente éxito, alcanzando en la primavera de 1958 el puesto 8 en las listas singles USA. Este triunfo comercial no se repitió y Arnie abandonó a Jan para marcharse a vivir su romance con Jenny, de la cual estaba decididamente enamorado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

COCHES, PLAYA Y…

MUJERES AL POR MAYOR

En 1959 regresó Dean, con quien y bajo las pautas del ritmo “doo-wop” editaría el simple 45 rpm. “Baby talk”, producido por Dore Records con la ayuda de Lou Adler y Herb Alpert, dos nombres que resultarían de gran importancia para el desarrollo del dúo. El tema en cuestión superaría en ventas a “Jenny Lee” logrando subir hasta el casillero 7 del chart EEUU. Posteriormente y tras grabar para Challenge Records “Heart and soul”, Jan & Dean firmarían con una fonográfica de mayor empuje y de grandes estrellas musiqueras, Liberty. Aunque no iniciaron su camino en Liberty con mucha fortuna, en el año 1963 lograrían un meritorio suceso con “Linda” y sobre todo, moldearon su sonido gracias a una mayor unión vocal y una atractiva utilización del coro en las armonías, acercándose a la música surf de los discos de los Beach Boys. Con letras simples de coches, playa y… mujeres al por mayor. Esto no quiere decir que Jan & Dean hicieran una copia de los hermanos Wilson, sino que ambos números establecieron una gran ayuda personal, colaborando asiduamente tanto en proyectos en estudio como shows en directo. Fue Jan Berry amigo de Brian Wilson, quien estimularía a éste para que profundizara en aspectos más experimentales de producción y arreglos. Ambos compusieron “Surf City”, la canción más resaltable de la pareja que los llevara con rapidez al encumbrado número 1 en ventas y popularidad. Al mismo tiempo no descuidaban su formación académica, cursando Jan estudios de medicina y Dean de arquitectura.

TREMENDO ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

Seguidamente se lanzarían exitosos sencillos: “Honolulu Lulu”, “Drag City”, “The little old lady from Pasadena”, “Ride the wild surf” y “Dead man’s curve”, en un momento cumbre que los llevaría a presentarse en el espacio “Tami Show”. El 12 de abril de 1966 esta suerte cambiaría ya que tras grabar “Batman”, relacionado a la serie tv, un fatal accidente sufrido por Jan Berry cuando circulaba con su potente Corvette, lo dejó en coma durante casi dos meses; se despertó en la mañana del 16 de junio de 1966, con las facultades sensoriales totalmente bloqueadas, teniendo que aprender a hablar y caminar tras sufrir serios daños cerebrales. Por suerte, Jan recuperó su movilidad y sus capacidades sensitivas pero no pudo proseguir su carrera musical en ese momento, impidiendo demostrar el progreso que había desarrollado Brian Wilson con los Beach Boys. Por su parte, Dean Torrence, que intentó sin fortuna una carrera en solitario conservando el nombre de «Jan & Dean», se convirtió en diseñador gráfico, especialmente de carátulas de discos. En décadas posteriores se les pudo ver acompañando a sus amigos Beach Boys en los conciertos que el grupo de Hawthorne ofrecía a sus numerosos seguidores y en actuaciones propias en directo. Lamentablemente, Jan Berry dejaría de existir el 26 de marzo de 2004 a la temprana edad de 62 años. Los nombres de Jan & Dean fueron inmensos en el estilo que siempre los identificará.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2q30
- espacio publicitario -Bloom