En el fútbol salteño, Parque Solari se consolidó como líder de la Divisional "B" tras su victoria 1-0 sobre Saladero, con un gol de Rodrigo Fasanello. En un partido emocionante, Chaná derrotó a Cerro 4-3 con un gol agónico de Santiago Bisio. Por otro lado, la 4ª fecha del Regional Litoral en Quebracho fue suspendida debido al mal estado de la pista, mientras que en Maldonado se prepara un festival de Cross Country, retomando una disciplina olvidada en el país.
La Policía de Salto intervino en diversos hechos: una rapiña armada en un kiosco, operativo de tránsito con incautación de motos, un siniestro vial, asistencia a una mujer descompensada y dos detenciones por violencia doméstica.
En operativos realizados esta tarde, la Policía detuvo a tres personas en diferentes zonas de Salto: un hombre requerido por Maldonado, otro que causaba desorden bajo efectos del alcohol, y un tercero con arma blanca.
En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
Falleció hoy, 20 de julio de 2025, a los 33 años de edad.
Participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 9 en el Cementerio Central.
Casa de duelo: 18 de Julio 689 Bis
Velatorio: Treinta y Tres 240, Sala 1
Falleció el 19 de julio de 2025, a los 67 años de edad.
Su esposa: Jorgelina Silva; su hijo: Luis; sus nietos: Matías y Lucas; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse hoy, sábado 19 de julio, a las 11:00 horas en Cementerio de Rincón de Valentín.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
En el fútbol salteño, Parque Solari se consolidó como líder de la Divisional "B" tras su victoria 1-0 sobre Saladero, con un gol de Rodrigo Fasanello. En un partido emocionante, Chaná derrotó a Cerro 4-3 con un gol agónico de Santiago Bisio. Por otro lado, la 4ª fecha del Regional Litoral en Quebracho fue suspendida debido al mal estado de la pista, mientras que en Maldonado se prepara un festival de Cross Country, retomando una disciplina olvidada en el país.
La Policía de Salto intervino en diversos hechos: una rapiña armada en un kiosco, operativo de tránsito con incautación de motos, un siniestro vial, asistencia a una mujer descompensada y dos detenciones por violencia doméstica.
En operativos realizados esta tarde, la Policía detuvo a tres personas en diferentes zonas de Salto: un hombre requerido por Maldonado, otro que causaba desorden bajo efectos del alcohol, y un tercero con arma blanca.
En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
Falleció hoy, 20 de julio de 2025, a los 33 años de edad.
Participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 9 en el Cementerio Central.
Casa de duelo: 18 de Julio 689 Bis
Velatorio: Treinta y Tres 240, Sala 1
Falleció el 19 de julio de 2025, a los 67 años de edad.
Su esposa: Jorgelina Silva; su hijo: Luis; sus nietos: Matías y Lucas; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse hoy, sábado 19 de julio, a las 11:00 horas en Cementerio de Rincón de Valentín.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.